Harley Davidson, história de una leyenda - 1 (1900 - 1909)


1900 - 1909
La historia de Harley-Davidson empieza en 1901, gracias al deseo de no tener que pedalear más, pero es el año 1903 la fecha clave en la historia de los medios de transporte; en efecto, fue en ese año cuando Henry Ford lanzo al mercado su modelo A, mientras que los hermanos Wright conseguían su famoso despegue.

También a la sazón nace una institución norteamericana, cuando un joven de veintiún años, llamado William S. Harley y su amigo de la infancia Arthur Davidson deciden llevar a cabo un proyecto que hasta aquel momento sólo parecía un pasatiempo.

Un dibujante industrial de origen alemán, Emil Kruger, que ya conocía las primeras motocicletas construidas en Europa y que trabajaba en la Barth Manufacturing Company de Milwaukee (donde Harley ejercía como dibujante y Davidson como modelista), traba amistad con ambos; combinando así los conocimientos de dicho expatriado con la experiencia que Harley ya habría adquirido en la fabricación de bicicletas y la destreza profesional de Davidson, pasando veladas y fines de semana investigando y experimentando en el sótano de un taller.

Pese a que sus medios financieros eran limitados y sus herramientas rudimentarias, el proyecto avanzaba, aunque muy despacio ya que no había entre ellos un verdadero mecánico especializado.
Pero resultó que el hermano de Arthur Davidson, Walter, que poseía tales conocimientos, debía trasladarse muy pronto a Milwaukee para asistir a una boda. Bill Harley y su amigo Arthur le escribieron, por tanto proponiéndole que dirigiera el nuevo proyecto a su llegada. Pero en la carta omitieron precisar que antes de poder dar una vuelta en moto tendría que colaborar en su fabricación. Al llegar, Walter vio la máquina aún sin motor y rápidamente se puso a trabajar con ella. Como era un buen mecánico pudo apreciar que el motor tipo de Dion tenía unas tolerancias mecánicas muy precisas y ajustadas. Haciendo suyo el entusiasmo de sus compañeros, decidió quedarse en Milwaukee.

Poco después, William Davidson se asoció al proyecto, para lo cual abandonó un empleo de responsabilidad en la compañía del ferrocarril de Milwaukee, para la que él trabajaba en calidad de contramaestre y utilero.
Con toda su gran experiencia profesional, consagró cada minuto de su tiempo a la realización del ideal que compartía con sus hermanos y Bill Harley. Todos los problemas con los que tuvieron que enfrentarse fueron superados gracias a la ayuda del dibujante y delineante alemán. Un amigo les permitió usar un taller, equipado con un torno y una taladora, a fin de que pudieran terminar la construcción de la primera Harley-Davidson.

Las piezas sueltas debían ser fabricadas a partir de materiales ya existentes y gracias al ingenio de que todos ellos daban muestra.
Por ejemplo, se dice que el primer carburador fue construido a partir de un bote de conserva de tomate. El primer motor disponía de una transmisión por correa de cuero y desarrollaba una potencia de tres caballos, lo que obligaba al conductor a recurrir al uso de sus piernas en las cuestas, para ayudar a la máquina.

Además, comprobaron que un cuadro de bicicleta era demasiado frágil para asegurar trayectos motorizados. La puesta en marcha de proyectos de Harley y los Davidson requería, pues, muchos más ensayos y mucho más trabajo en la tabla de dibujo. En el siguiente motor que fabricaron, el tamaño del volante se había duplicado y Ole Evinrude incorporó un carburador que, junto con un sencillo cuadro construido para sustituir al de la bicicleta, permitía aumentar considerablemente la potencia. Ahora, Bill Harley y los hermanos Davidson ya estaban dispuestos a realizar su proyecto.